El estado de Veracruz tiene una esencia musical, y es que ya sea por la cantidad de intérpretes que han salido de esta tierra, como por los bailes y acordes que se sienten en sus plazas.
El contacto con el mar y con las influencias rítmicas que llegaron de los esclavos de África y de los colonizadores españoles, ha dejado una huella reconocible en el zapateado del baile huapango, que se puede relacionar con el taconeo del flamenco y el fandango.
La canción de la Bamba, célebre a nivel internacional, especialmente por la versión de Richie Valens, puso el punto en el mapa, pero tanto para inmigrantes europeos que encontraron aquí un puerto de entrada en América, como para los buques que van y vienen incesamente al mayor puerto industrial de México, Veracruz no es una desconocida.
Tierra cafetera, sus granos desprenden un aroma que es bien apreciado, y que se mezcla con otros olores intensos como la vainilla de Papantla o los mariscos del mar.