El águila sobre la Exedra en Aguascalientes
Existe en Aguascalientes, la idea profundamente arraigada de que el águila que se encuentra en la columna de la plaza principal, es del autor Jesús F Contreras Chávez de Aguascalientes, pero esto está lejos de la realidad.
En este sentido, hay mucha información errónea, y todo proviene de la creencia de que el águila republicana original ubicada en el monumento a la raza en la Ciudad de México, es el resultado del genio de Contreras.
El monumento completo es una obra que es terminada en 1940; la proyección arquitectónica fue de Francisco Borbolla y los proyectos escultóricos fueron de Luis Lelo de Larrea.
El águila republicana que devoraba una serpiente fue comisionado y, por lo tanto, se ubicó originalmente en la parte superior del Palacio del Poder Legislativo que Don Porfirio Díaz, en 1903, ordenó construir en la Ciudad de México y como resultado de la revuelta revolucionaria vio su construcción interrumpida.
La instalación del águila en la columna de la plaza, se produjo al final de los trabajos de remodelación de la plaza, durante la administración de Rodolfo Landeros Gallegos (1980-1986) se le hizo un cambio radical.