
Disfruta México
- Hoteles
- Restaurantes
- Guías de Viaje
- Calendario de Eventos
- Museos
El Museo Nacional de Pueblos Mágicos MUNPUMA es el recinto que protege y muestra con orgullo el patrimonio de los 121 Pueblos Mágicos de México.
En cada sala, experimentarás las emociones y sensaciones que produce la cultura diversa, tan inmensa e inagotable de los Pueblos Mágicos en México.
Independientemente de dónde naciste o dónde viviste, los recuerdos que te traerá la contemplación del patrimonio cultural de los Pueblos Mágicos se arraigarán profundamente en tu corazón.
Cuando visites el Museo Nacional de Pueblos Mágicos descubrirás que la pieza fundamental que nutre la riqueza cultural de México está hecha de magia. Y sabrás para siempre que: ¡La magia eres tú!
Patrimonio es todo ese legado que el hombre ha dejado con el tiempo como testimonio de la vida y su nivel de desarrollo. Puede ser natural; tangible (muebles o bienes inmuebles); y, intangible o inmaterial.
Así, las piezas representativas de los Pueblos Mágicos de México se agrupan en 3 salas, cada una dedicada a un tipo de patrimonio.
El visitante podrá admirar en las vitrinas las piezas agrupadas en relación al tipo de patrimonio y al consultar las respectivas tarjetas informativas conocerás en detalle el Pueblo Mágico de origen y la técnica de elaboración de cada pieza.
El 12 de septiembre del 2019 fue inaugurado el primer Museo Nacional de los Pueblos Mágicos MUNPUMA en la localidad de Calvillo, Aguascalientes.
Dicho recinto cuenta con piezas artísticas y culturales de cada uno de los 121 Pueblos Mágicos que se encuentran en México.
Este museo tiene como objetivo rescatar el folclor, la tradición, las costumbres, las artesanías, la gastronomía y la originalidad de las comunidades en México.
Entre las artesanías que podrás observar se encuentran los tenangos, originarios de Tenango de Doria, Hidalgo: son bordados a mano que muestran la diversidad de flora y fauna, y las festividades del municipio.
También verás los huipiles de Huautla de Jiménez, Oaxaca, y el árbol de la vida de Metepec, Estado de México, cuyos orígenes se remontan a la Conquista.
En otra sección del museo encontrarás el Patrimonio Natural de los Pueblos Mágicos de México.
Nuestro país posee más de 23 mil especies de plantas endémicas, alrededor de 600 especies de mamíferos, mil 150 especies de aves y 800 tipos de reptiles, además de una gran diversidad de ambientes de suelo y de climas.
El museo contará con una sala para exposiciones temporales, la cual se dedicará a un Pueblo Mágico en particular.
El nuevo Museo Nacional de los Pueblos Mágicos se encuentra abierto de martes a domingo, desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
El costo para ingresar es de 10 pesos por persona.
Dónde: Calle Benito Juárez 312, Zona Centro, Calvillo, Aguascalientes.
View this post on InstagramA post shared by Lugares Turisticos En Mexico (@lugaresturisticosmexico) on