Sobre el Museo de Pueblos Mágicos
El 12 de septiembre del 2019 fue inaugurado el primer Museo Nacional de los Pueblos Mágicos MUNPUMA en la localidad de Calvillo, Aguascalientes.
Dicho recinto cuenta con piezas artísticas y culturales de cada uno de los 121 Pueblos Mágicos que se encuentran en México.
Este museo tiene como objetivo rescatar el folclor, la tradición, las costumbres, las artesanías, la gastronomía y la originalidad de las comunidades en México.
Entre las artesanías que podrás observar se encuentran los tenangos, originarios de Tenango de Doria, Hidalgo: son bordados a mano que muestran la diversidad de flora y fauna, y las festividades del municipio.
También verás los huipiles de Huautla de Jiménez, Oaxaca, y el árbol de la vida de Metepec, Estado de México, cuyos orígenes se remontan a la Conquista.
En otra sección del museo encontrarás el Patrimonio Natural de los Pueblos Mágicos de México.
Nuestro país posee más de 23 mil especies de plantas endémicas, alrededor de 600 especies de mamíferos, mil 150 especies de aves y 800 tipos de reptiles, además de una gran diversidad de ambientes de suelo y de climas.
El museo contará con una sala para exposiciones temporales, la cual se dedicará a un Pueblo Mágico en particular.