Se ubica a solo 10 kilometros de la Ciudad de Colima y se le conoce también como el Pueblo Blanco de América por su fisonomía típica y pintoresca debido a las casas blancas de techumbre de teja.
Comala, ha sido fuente de inspiración para artistas en todas las corrientes, destacando entre ellas una de las obras cumbre del realismo mágico mexicano: Pedro Páramo del escritor Juan Rulfo.
En la Plaza de Armas, junto a un kiosco traído desde Alemania, se levanta la parroquia de San Miguel Arcángel y unos metros más adelante, bajo el cobijo de las palmeras, yace en una banca la figura de Rulfo.
También se puede visitar el Museo Universitario Alejandro Rangel Hidlago, que exhibe la obra de este pintor originario del estado de Colima, así como muebles, herrería y piezas prehispánicas.
La Ex Hacienda de Nogueras, una antigua cañera que data del siglo XVII ha sido convertida en un museo en donde se exhibe la obra pictórica de Alejandro Rangel Hidalgo.