Museo De Aguascalientes

Museo de Aguascalientes

Descubre el Museo de Aguascalientes

Un espacio digno de mostrar las obras de Saturnino Herrán, quien fue, según Diego Rivera, “el más pintor de los mexicanos y el más mexicano de los pintores”.

Simplemente pasear por los patios es una excelente manera de descansar del ajetreo y el bullicio de la ciudad.

Este hermoso museo, con su gran pórtico, columnas dobles y fachada con frontón, es custodio de la sabiduría y el arte de la región.

Hay dos patios; el primero está rodeado de columnas y arcos y el segundo por exuberantes jardines y magníficas fuentes. 

El museo alberga obras de Saturnino HerránGabriel Fernández LedesmaJuan de Mata y Pacheco, Jesús F. Contreras y Francisco Díaz de León

Admire algunas de las esculturas más bellas de Jesús F. Contreras, entre ellas el Malgré Tout (A pesar de todo). El original se encuentra en el Museo Nacional de Arte de la Ciudad de México y recibió premios internacionales en París.

Este maravilloso sitio fue originalmente un huerto, luego una escuela católica, luego una universidad para maestros, hasta 1975, cuando se convirtió en el Museo de Aguascalientes.

Detalle del Museo de Aguascalientes

El inmueble de estilo neoclásico, construido en 1903, fue diseñado por el arquitecto autodidacta Refugio Reyes Rivas, como sede del Colegio Católico.

En 1915, después de haber sido ampliado y remodelado, funcionó como Liceo de Niñas y poco después como Escuela Normal del Estado. Abierto al público como Museo de Aguascalientes en octubre de 1975, con motivo del IV centenario de la fundación oficial de la ciudad de Aguascalientes.

El interior consta de dos patios; en el primero se observan columnas de base rectangular y arcos rebajados con clave labrada; el segundo, obra de José Refugio Reyes Rivas, tiene bellos jardines y fuentes de cantera al centro.

Posee cinco salas permanentes en las que se exhiben obras de Saturnino Herrán “El más pintor de los mexicanos y más mexicano de los pintores”, Gabriel Fernández Ledesma, Juan de Mata y Pacheco, Jesús F. Contreras y Francisco Díaz de León, entre otros; y dos salas temporales que ofrecen exposiciones itinerantes de la plástica nacional contemporánea.

En sus instalaciones se llevan a cabo conferencias, conciertos, presentaciones de libros, cursos, talleres y diplomados.

Museo De Aguascalientes 2

Antes de ir

Cuenta con servicio de visitas guiadas y librería.

Abierto de Martes a domingo de 11:00 a 18:00 hrs.

Entrada: $10 Pesos.

Domingo: Entrada Libre.

En donde se encuentra el Museo de Aguascalientes:

Galería Fotográfica del Museo de Aguascalientes

Compártenos en tus Redes Sociales: 😀

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Lugares Relacionados Recomendados

Sigue Explorando AGUASCALIENTES:
AGUASCALIENTES CIUDAD COLONIAL
Ciudad de Aguascalientes
O explora por temática:
SÍGUENOS EN INSTAGRAM:
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Lugares Turisticos En Mexico (@lugaresturisticosmexico) on

SÍGUENOS EN FACEBOOK:
SÍGUENOS EN YOUTUBE:
CANAL DE YOUTUBE
SABEMOS QUE TE VAS A ENAMORAR DE MÉXICO:
Sigue Explorando AGUASCALIENTES:
AGUASCALIENTES CIUDAD COLONIAL
Estado de Aguascalientes
O explora por temática:
SÍGUENOS EN INSTAGRAM:
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Lugares Turisticos En Mexico (@lugaresturisticosmexico) on

SÍGUENOS EN FACEBOOK:
SÍGUENOS EN YOUTUBE:
CANAL DE YOUTUBE
SABEMOS QUE TE VAS A ENAMORAR DE MÉXICO