Acerca del Templo de San Marcos en Aguascalientes
Según la leyenda, el fantasma de un comerciante camina por el parque al anochecer, vigilando el tesoro que nunca pudo recuperar.
La construcción de la Iglesia de San Marcos comenzó en 1655 por orden del doctor Manuel Colón de Larreategui, y no se completó hasta 1765, más de cien años después.
Tanto la fachada como el campanario muestran un estilo barroco churriguesco.
En el altar mayor hay una estatua de la Virgen del Carmen y una escultura del apóstol San Marcos.
Hay una capilla contigua, la capilla de Nuestra Señora del Pueblito, y un hermoso jardín en el frente que también se llama San Marcos.
Desde 1831, los jardines han sido un centro de vida social y recreación.
Están adornados con bancos de hierro forjado, una fuente debajo de la glorieta, esculturas que representan las costumbres y tradiciones locales y cuatro entradas frente a cada uno de los puntos cardinales.
Cada año, el área es el hogar de la Feria Nacional de San Marcos, y el 25 de abril se celebra una fiesta tradicional en la calle en honor al santo patrón, San Marcos, para agradecerle por otro año de Feria.