Cerro Del Muerto En Aguascalientes

Cerro Del Muerto En Aguascalientes

Visita el Cerro del Muerto en Aguascalientes y Conoce su Leyenda

Aguascalientes es conocida por la Feria de San Marcos (la más grande de todo México), el Festival de las Calaveras y sus famosos deshilados. Pero también ofrece algo muy especial para los amantes del senderismo, el campamento y los deportes al aire libre: el Cerro del Muerto.

La Leyenda del Cerro del Muerto

La leyenda dice que hace muchos años, los chichimecas, chalcas y nahuatlacas vivían juntos con tres sacerdotes extremadamente altos, majestuosos y de aspecto imponente.

Un día, uno de los sacerdotes fue a bañarse en un charco de agua caliente y cuando saltó al agua, desapareció. Quienes acompañaron al sacerdote, desesperados por su desaparición, creyeron que había sido culpa de los Chalcas y comenzaron una guerra. 

El sacerdote apareció en medio de la guerra, pero al tratar de detenerlo fue alcanzado por una flecha al corazón. Mientras intentaba escapar, fue dejando en el camino su sangre y la tierra se pintó con su color. 

Cayó sin vida, enterró a todo el pueblo chichimeca con su cuerpo, formando el Cerro del Muerto. Se dice que la gente todavía se esconde en sus entrañas.

Cerro Del Muerto En Aguascalientes 2

Sobre el Cerro del Muerto en Aguascalientes

El Cerro del Muerto es un complejo montañoso que forma parte de la Sierra del Laurel, una parte de la Sierra Madre Occidental. 

Se encuentra ubicado en el municipio de Jesús María, a 2.440 metros sobre el nivel del mar. Con la forma icónica de un hombre acostado, su parte más accesible es el Picacho o los pies del muerto

El monte está rodeado de encinas, matorrales espinosos y subtropicales, así como una gran variedad de fauna y en 2008 fue declarado área natural protegida.

Hoy es un área para practicar senderismo, escalar, acampar, hacer rappel o escalar. En noviembre, durante el Festival de las Calaveras, se realiza el recorrido Ilumínale tus pies al muerto, donde la colina se sube por la noche con linternas mientras se recrean obras de teatro sobre leyendas típicas en diferentes puntos.

El Cerro del Muerto es un excelente lugar para observar las espectaculares puestas de sol de Aguascalientes y disfrutar de la vista de la ciudad.

Los fines de semana, muchas personas lo suben como ejercicio, así como familias, atletas y grupos de amigos.

Aunque no es difícil bajar, es recomendable ir con alguien que ya conozca el camino o ir lo antes posible para evitar que la noche caiga y te pierdas.

Cerro Del Muerto En Aguascalientes 3

Sobre el Cerro del Muerto en Aguascalientes

No hay duda de que escalar el Cerro del Muerto es un esfuerzo con una recompensa increíble, su vista y su aire fresco en la cima valen la pena, sentarse, sentir el viento con la paz del lugar, el contacto con la naturaleza y disfrutar del atardecer.

En sus variados tonos hay una digna contemplación estética y una postal para la vista del bello estado de Aguascalientes.

Recomendaciones

  • Llevar bloqueador
  • Agua
  • Ropa y calzado cómodo
  • Alimentos siempre y cuando no se deje basura en el lugar
  • Ver el atardecer desde la cima (ir acompañado si se baja con poca luz)

Hospedaje

  • Hay varios hoteles y hostales en la ciudad, también cuenta con varias opciones de Airbnb y Couchsurfing.

Nota: 

  • El lugar cuenta con un módulo de vigilancia.

¿Cómo llegar?

El cerro se encuentra al poniente del estado aproximadamente a 15 km saliendo desde el centro de la ciudad tomando la dirección hacia Calvillo, Aguascalientes/México 70.

En donde se encuentra el Cerro del Muerto En Aguascalientes:

Galería Fotográfica del Cerro del Muerto En Aguascalientes

Compártenos en tus Redes Sociales: 😀

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Lugares Relacionados Recomendados

Sigue Explorando AGUASCALIENTES:
AGUASCALIENTES CIUDAD COLONIAL
Ciudad de Aguascalientes
O explora por temática:
SÍGUENOS EN INSTAGRAM:
SÍGUENOS EN FACEBOOK:
SÍGUENOS EN YOUTUBE:
CANAL DE YOUTUBE
SABEMOS QUE TE VAS A ENAMORAR DE MÉXICO:
Sigue Explorando AGUASCALIENTES:
AGUASCALIENTES CIUDAD COLONIAL
Estado de Aguascalientes
O explora por temática:
SÍGUENOS EN INSTAGRAM:
 
View this post on Instagram
 

A post shared by Lugares Turisticos En Mexico (@lugaresturisticosmexico) on

SÍGUENOS EN FACEBOOK:
SÍGUENOS EN YOUTUBE:
CANAL DE YOUTUBE
SABEMOS QUE TE VAS A ENAMORAR DE MÉXICO