Maravíllate con el esplendor de sus elegantes edificios coloniales, sus calles y sus sabores que hacen honor a su sobrenombre “De los ángeles”.
Una leyenda es la responsable de que a esta hermosa ciudad se le conozca como Puebla de los Ángeles.
Si eres amante del ecoturismo, Huauchinango es el destino ideal para ti. Rodeado de ríos, cascadas y montañas, es el sitio perfecto para realizar actividades al aire libre como ciclismo, senderismo, pesca, recorridos acuáticos y mucho más.
El centro del pueblo mantiene su encanto colonial, con un colorido zócalo presidido por el Palacio Municipal colonial.
Rodeado de altos cerros, surcado por ríos que descienden en profundas barrancas formando cascadas, ideal para el turismo de naturaleza y la aventura más extrema.
Si buscas relajarte puedes disfrutar del espectáculo natural de la presa Necaxa, que refleja los cerros que la contienen.
Huauchinango tiene aroma a Orquídeas y azaleas, las cuales son protagonistas en la Feria de las Flores de Tenango, que se celebra en honor al Señor del Santo Entierro y que llena las calles de esta localidad de perfume, huapango y danzas.
El centro del pueblo mantiene su encanto colonial, con una Plaza de Armas que es el corazón del poblado y esta rodeada en sus cuatro lados por tradicionales portales donde se albergan diversos comercios.
Ecoturismo, cabañas y buena comida. Fue denominado Pueblo Mágico por su sorprendente belleza de sus paisajes, conformados por ríos, cascadas y bosques de encino y pino.
Además, el municipio cuenta con una extensa variedad de actividades turísticas y ofrece increíbles experiencias para sus visitantes.
La cocina huauchinanguense es resultado de la mezcla de las cocinas indígena y mestiza. La cocina tradicional es aun de leña,no pueden faltar los comales de barro para cocer las tortillas y una gran olla de barro para almacenar el agua.
Las comidas típicas de Huauchinango son:
En Auto desde Ciudad de México: La ruta más rápida es tomando la autopista México-Pirámides 132D rumbo a Tuxpan Veracruz, tu salida será la marcada como Nuevo Necaxa Huauchinango y este te llevará hasta tu destino. (Trayecto: 2hrs 30min – Costo: 159 pesos en Casetas).
En autobús:
Lo que en el siglo XVI comenzó como un convento agustino ahora es el Santuario del Señor del Santo Entierro, el patrón del pueblo.
Se organizan bailes, peleas de gallos, charreadas, desfiles de carros alegóricos y procesiones con la Imagen del Señor del Santo Entierro.
Ciudad | Distancia en Km | Millas | Tiempo en Horas |
---|---|---|
Pachuca Hidalgo | 101 Km | 63 Mi | 1 Hora 45 Minutos |
Poza Rica Veracruz | 107 Km | 66 Mi | 1 Hora 40 Minutos |
Ciudad de Tlaxcala | 124 Km | 77 Mi | 1 hora 55 Minutos |
Ciudad de Puebla | 166 km | 103 Mi | 2 Horas 35 Minutos |
Ciudad de México | 173 km | 107 Mi | 2 Horas 35 Minutos |
Ciudad | Distancia en Km | Millas | Tiempo en Horas |
---|---|---|
Xicotepec Puebla | 21 km | 13 Mi | 30 Minutos |
Chignahuapan Puebla | 52 km | 32 Mi | 55 minutos |
Zacatlán Puebla | 58 km | 36 Mi | 1 Hora 10 Minutos |
Pahuatlán Puebla | 60 km | 37 Mi | 1 Hora 30 Minutos |
Real del Monte Hidalgo | 106 km | 66 Mi | 1 Hora 55 Minutos |
Maravíllate con el esplendor de sus elegantes edificios coloniales, sus calles y sus sabores que hacen honor a su sobrenombre “De los ángeles”.
Una leyenda es la responsable de que a esta hermosa ciudad se le conozca como Puebla de los Ángeles.
El país es una tierra de contrastes. Lo tiene todo: una historia y cultura muy ricas, un clima cálido y agradable, una geografía variada, una naturaleza impresionante, una gastronomía de buen gusto y una población amable y servicial … en pocas palabras: ¡México puede cumplir todos sus deseos!