Este estado ofrece una amplia variedad de atractivos, incluyendo Teotihuacan, uno de los sitios arqueológicos más importantes de México, pueblos pintorescos, tradiciones indígenas y bellos entornos naturales.
México, oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de México y comúnmente llamado Estado de México para diferenciarlo del país, es una de las treinta y dos entidades federativas que conforman los Estados Unidos Mexicanos.
Su capital es la ciudad de Toluca de Lerdo y la ciudad más poblada del estado es Ecatepec de Morelos.
Con sus más de quince millones de habitantes, es la entidad mexicana con mayor número de habitantes, de los cuales más de dos tercios se concentran en la Zona Metropolitana del Valle de México.
En 125 municipios se divide la entidad. Está ubicado en el centrosur del país, limitando al norte con Querétaro, al noreste con Hidalgo, al este con Tlaxcala, al sureste con Puebla, al sur con Morelos y Ciudad de México, al suroeste con Guerrero y al oeste con Michoacán.
Con 16,187,608 habitantes en 2015 es el estado más poblado, con 22 357 km², el séptimo menos extenso —por delante de Hidalgo, Querétaro, Colima, Aguascalientes, Morelos y Tlaxcala, el menos extenso— y con 678,80 hab/km², el más densamente poblado.
Fue fundado el 2 de marzo de 1824. Es uno de los estados fundadores de la federación.
Toluca es la elevada capital del estado central mexicano de México, conocida por su arquitectura colonial.
La imponente catedral de San José y el Palacio Municipal, de estilo neoclásico, se encuentran enfrente de la plaza de los Mártires, la más importante de la ciudad.
El Cosmovitral fue en su época un mercado y destaca por sus cantidades ingentes de vidrieras de colores. Dentro hay un jardín botánico con plantas de todo el mundo.
Este estado ofrece una amplia variedad de atractivos, incluyendo Teotihuacan, uno de los sitios arqueológicos más importantes de México, pueblos pintorescos, tradiciones indígenas y bellos entornos naturales.